8 CLAVES ESENCIALES PARA TENER PAZ INTERIOR

 

8 CLAVES ESENCIALES PARA TENER PAZ INTERIOR

  1. Practica la autoconsciencia
  2. Medita
  3. Descansa
  4. Mantén las cosas simples
  5. Elige divertirte
  6. Deja que la paz influencie a tus relaciones
  7. Evita las personas negativas
  8. Haz terapia, pide ayuda

 

‘La paz viene de dentro, no la busques fuera’

 Buda Gautama

 

Encontrar la paz interior es fundamental para estar en equilibrio y poder disfrutar  de una mayor felicidad y dicha en tu vida. 

De hecho, no hace falta “ir a ningún sitio”  a encontrar la paz,  ni hacer nada en particular: 

La paz ya está dentro de ti.

Otra buena noticia es que la paz interior no depende de nada ni nadie, sino de ti misma.

Tú eres la única responsable. Si prestas la suficiente atención a tu interior, podrás percibir que esta paz que buscas ya reside en tí.

Lo que pasa es que  existen demasiadas capas que la tapan:  generalmente formadas por  un murmullo mental  y emocional de pensamientos, sentimientos y emociones  que no te  permite ver más allá de su intensidad y que muchas veces te arrastran tras ellos para que los resuelvas.

Existen algunas claves esenciales para poder vislumbrar la luz tras estos pensamientos, sentimientos y emociones que  te nublan y  así alcanzar la calma interior. 

Básicamente se  trata de cuidar de ti con amabilidad. Ya que eres el SER más importante de tu vida.

 

1. Practica la autoconsciencia

 

Obsérvate a ti misma durante tu día a día.

Se trata de  tomar consciencia de aquello que estás experimentando en cada momento: los pensamientos que vienen a tu mente, las emociones  y sentimientos que sientes, los juicios que emites, etc, 

Es  ir entrenando una  ‘consciencia testigo’  ella es  tu observadora cuántica:  la parte de ti que observa, solo recibe lo que está pasando sin engancharse,  ni juzgar, ni alinearse, ni dejarse llevar por eso que observa: en total permisión. 

Una herramienta para que después puedas liberarte de  estos juicios, pensamientos y emociones  que condicionan tu mente constantemente,  es que a cada uno de ellos cuando te observes teniendolos, te preguntes : 

 ¿Es esto mío o de alguien más? 

 

Te darás cuenta que la gran mayoría de ellos ni siquiera son tuyos y esto  te aportará una maravillosa tranquilidad espiritual, mental  y emocional,  una de las claves de la paz interior.

 

2. Medita

 

Busca espacios donde puedas practicar el acallar tu mente. 

Siéntate silenciosamente para liberar y vaciar tu mente de cualquier pensamiento. 

La Meditación o el Mindfulness son herramientas muy potentes  para poder entrenar la capacidad de Atención Plena en el Ahora, que te ayudarán a enfocarte en el presente y esto te entrenará para poder estar en el presente en todo tu día aumentando así tu paz interior

La verdadera felicidad reside en el Ahora, en el presente, que es lo único que verdaderamente existe, y donde suceden todas las oportunidades reales de nuestras vidas.  

Durante la meditación miras  hacia dentro en el momento presente y puedes observar esa paz que efectivamente reside dentro de ti, y que no está condicionada por las circunstancias externas, ni a otro momento que no sea el Ahora. 

Esta práctica hará que durante tu día te sea cada vez más fácil estar en el Ahora.

 

3. Descansa

 

Permítete descansar frecuentemente.  Escucha tu cuerpo y busca  durante el día momentos y lugares cómodos para relajarte o hacer una siesta reparadora, aunque sea de unos breves minutos. quizás escuchando un audio o música relajante. 

Tu cuerpo te lo agradecerá.

Estar bien descansado es esencial para tu bienestar físico,  mental,  emocional y espiritual. Para estar conectada con tu ser, ser más creativa,  feliz y estar más en paz.

 

4. Mantén las cosas simples

 

Es más fácil lograr la paz interior cuando simplificas tu vida y tu lista de cosas que hacer.  

Organizate de tal manera que tus tareas pendientes sean asumibles en el tiempo.

También es mucho más amable contigo hacer una cosa tras otra y no varias cosas al mismo tiempo. 

Recuerda puedes hacer lo que quieras,  incluso muchas cosas,  pero no hagas todo al mismo tiempo, ya que esto disminuye tu efectividad y promueve la sensación de estrés.

 

5. Elige divertirte

 

Mímate, regálate momentos de hacer las cosas que te encantan, las cosas que te hacen feliz. Satisface tus deseos.

También una clave para tener paz interior es buscar los momentos de compartir con personas que te aportan, que te nutren y que enriquecen tu vida. 

Elegir ver la diversión en todo lo que haces si o si nutre tu alma y tu espíritu y te traerá paz y alegría, y se trata de en cada cosa que realices que te puedas preguntarte por ejemplo: ¿ Cómo puede ser esto más divertido? ¿ qué hay de divertido en esto que no estoy viendo?. ¿ Cómo puede hoy ver lo divertido en todo lo que haga? 

Iras dejando de presuponer que la vida es difícil y dura y cada vez más se abrirá ante ti un espacio de diversión y gozo en todo lo que realices,  y a su vez  irás percibiendo como te és más fácil elegir acciones o cosas que desde el inicio són más divertidas y placenteras para ti. 

 Esta es la  magia de las preguntas!!! y la conciencia que ellas te traen.

 

6 . Deja que la paz influencie a tus relaciones

 

La bondad  con los demás está íntimamente ligada a la paz interior. 

Puedes recordar la paz que has sentido en otros momentos donde  recuerdas haber hecho ‘lo correcto’. 

Actuar con bondad y amabilidad contigo y con los demás  te permitirá sentirte orgullosa y con la paz de saber que has hecho lo que se requería para el más alto bien. 

También la paz interior impregna tus relaciones cuando tu mirada está puesta en percibir y recibir la belleza de todas las personas Notar lo bueno de los demás, en vez de lo malo, te ayudará a sentirte en paz con el mundo.

Sin darte cuenta podrás disfrutar de su espiritu, recibir su contribución más auténtica y nacerá de manera natural y generosa la bondad hacia ellos.

Otra herramienta para que tus relaciones se impregnen de paz y se deshagan de malos entendidos y suposiciones es estar dispuesta a hacer preguntas, a las personas con las que te relacionas, para así tener claridad en lo que respecta a tu relación con ellos, y preguntas a ti misma para saber en cada momento qué es lo que va a crear más para la relación. 

También puedes percibir la paz y satisfacción que te dá cuidar de un animal o mascota y recibir de ellos su amor  incondicional.

 

7. Evita a las personas negativas

 

Limita   o elimina el tiempo que pasas con personas que te hagan sentir mal de alguna manera.  

Evita las noticias , (que generalmente son negativas), saca de tu vida  las personas que se quejan o critican  ya  que bajan tu vibración energética  y esto disminuye tu paz interior. 

 Recuerda el refrán: ‘Quien hace que te enfades te domina’

 

8. Haz terapia, pide ayuda

 

Si estas buscando tener más paz, saber gestionar tus emociones, hacer tus relaciones más nutritivas, cuidarte más y conocerte mejor y no sabes por donde comenzar, siempre es bueno tener la vulnerabilidad de pedir ayuda. 

Hacer terapia puede ser una super herramienta para aumentar tu paz interior y recibir herramientas que te puedan servir en tu dia dia para ir reencontrándote con la paz interior que habita en ti.  

Y también te irás deshaciendo de creencias, limitantes y patrones que te mantienen alejada de la verdad y autenticidad de quien en verdad eres. Y abrirte a elegir diferente y crear la vida que deseas más grandiosa de lo que nunca has imaginado. 

Estoy segura que hay más , hoy estas me han parecido imprescindibles.

Si te han entrado ganas de ponerte manos a la obra con esto de la paz interior , tengo una buena noticia para ti: puedes hacer sesiones individuales de autodescubrimiento online conmigo.

Tienes todos los detalles  de las herramientas que utilizo en mi web en el apartado de healing.

Si todavía no es tu momento pero te interesa seguir recibiendo artículos y herramientas para que puedas seguir avanzando en tu camino interior desde la comodidad de tu casa, puedes apuntarte a mi  lista de correos. 

Cuéntame cuales de estas claves funcionan para ti, me encantará saber y si existen otras será un placer que me las compartas para nutrirnos entre todas en esta comunidad que estamos creando. 

Con amor y  apreciación, 

Judith

 

 

 

Otros artículos que te pueden interesar:

 

5 BENEFICIOS DEL AUTOCONOCIMIENTO

El autoconocimiento es una de las claves de nuestro bienestar a todos los niveles  ya que cuando te conoces te es más fácil saber  lo que quieres en la vida, no solo en referente a los grandes  propósitos vitales sino también en las cosas cotidianas de la vida.

Las personas que se conocen bien saben gestionar mejor sus emociones, sus pensamientos y su energía incluso en los momentos de mayor dificultad, y esto hace que aunque el  mundo que nos  rodea pueda desestabilizarse tu mundo interior permanece.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies