5 FORMAS DE MEJORAR TU SALUD MENTAL

 

5 FORMAS DE MEJORAR TU SALUD MENTAL

  1. Elegir y mantener una actitud positiva delante de la vida.
  2. Practicar la gratitud.
  3. Cultivar tu salud física
  4. Conectarte con los demás.
  5. Meditar

 

 

 

Hoy te quiero  hablar de la salud mental, su importancia y cómo mejorarla.

La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social y se relaciona con la forma en que piensas, sientes  y actúas en  la vida. 

Tiene que ver también con cómo gestionas el estrés, las relaciones que estableces y con tu  manera de tomar  decisiones y elecciones en la vida.

Es vital e importante en todas las etapas de tu vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta y la vejez.

Si tienes una salud mental sana, nutritiva, equilibrada y armónica esto te  ayudará a : 

  • Enfrentar  mejor el el estrés y la ansiedad de la vida
  • Estar físicamente más saludable.
  • Establecer y mantener relaciones nutritivas y armoniosas.
  • Contribuir de manera significativa a tu entorno, a tu comunidad.
  • Trabajar  más productivamente
  • Alcanzar tu máximo  potencial

Así que ahora seguramente  te preguntarás

 ¿Cómo puedo mejorar mi salud mental?

Pues a continuación te comparto 5 claves para hacerlo: 

1. Elegir y mantener una actitud positiva delante de la vida

Se trata de buscar la manera de tener y cultivar una perspectiva positiva de la vida,  se trata de que encuentres el equilibrio entre las emociones positivas y negativas.

Mantenerte  positiv@ no significa que nunca sienta emociones negativas como tristeza o enfado, ya que además requieres sentirlas para poder superar situaciones difíciles, ya que pueden ayudarte a responder delante de  un problema, se trata más bien de que no permitas que estas emociones te superan y gobiernen tu vida.

Mantener una actitud positiva te permitirá alejarte más fácilmente de cosas dolorosas del pasado y a preocuparte menos por el futuro. 

Una manera de hacerlo consiste en poner tu foco en reconocer, mantener y expandir las emociones positivas, nutritivas y expansivas  cuando las tienes y a demandar que se presenten más en tu vida. 

También te puede ayudar tomar un descanso de la información negativa del entorno,  es importante que sepas elegir cuándo dejar de ver, leer  o escuchar noticias negativas que no te nutren sino que más bien te restan y bajan tu vibración. 

2. Practicar la gratitud 

Estar agradecid@ por las cosas buenas de tu vida. 

Es muy útil recordar cada dia al menos diez cosas, personas, situaciones por las que estás agradecid@, puedes practicarlo  todos los días y  puede ser tan sencillo como repasarlo antes de levantarte de la cama  o quizás cuando te estas duchando como si estuvieras imaginando que la ducha es una lluvia de todas las bendiciones que tienes en tu vida y por las que estás agradecid@. 

Puede tratarse de grandes cosas, como el amor y el apoyo que tienes de tus seres queridos, o pequeñas cosas, como disfrutar de una buena cama y un buen desayuno

Es importante que te regales un momento para darte  cuenta de los regalos que tienes en tu vida. 

Practicar la gratitud te contribuirá  a ver tu  vida de manera diferente.

 La gratitud te ayuda a reconocer y expandir los momentos positivos y nutritivos en tu vida y esto llevará a que estos se expandan y se presenten más y más a menudo y potenciará tu actitud positiva delante de la vida.

3. Cultivar tu salud física

Seguramente ya sabes que tu  salud física y mental están conectadas.

Asi pues estar físicamente activ@ puede reducir la sensación de estrés, tristeza y depresión y mejora tu estado de ánimo.

Dormir lo suficiente también tiene que ver con tu salud física y afecta a tu estado de ánimo si no duermes bien puedes sentirte irritad@ o enfadarte con más facilidad y a largo plazo puede promover estados de tristeza o depresión.

Es bueno que tengas un horario de sueño regular y que te permita dormir suficientes horas para restaurar y reparar tu cuerpo físico. 

Una buena nutrición también te ayuda a sentirte mejor físicamente y disminuye la ansiedad y el estrés 

Consumir una dieta bien balanceada puede ayudarte a obtener la cantidad suficiente de nutrientes que necesitas.

4. Conectarte con los demás 

Los seres humanos somos seres sociales, y es vital  tener relaciones sociales y personales  fuertes y saludables. 

Tener un buen apoyo social puede ayudarte a  protegerte  de los daños del estrés, la tristeza y  la ansiedad y son el síntoma de una generosa y equilibrada salud emocional. 

Se trata de tener diferentes tipos de conexiones. No solo de las relaciones con familiares y amigos,  sino también de nutrir y cultivar las relaciones en tu comunidad, en el trabajo, en tu barrio, en tu edificio,  puedes encontrar formas de involucrarte  y establecer relaciones en cada uno de estos ámbitos y esto te reportará reconocimiento y apreciación que nutrirán  tu vida.

 5. Meditar

La meditación es una práctica para la mente y el cuerpo que  puede ser tan sencilla como enfocar tu atención y  tu conciencia en el presente siguiendo tu respiración por unos minutos. 

La meditación generalmente requiere:

  • Un lugar tranquilo con la menor cantidad de distracciones posible.
  • Mantener una postura específica y cómoda. Puede ser sentad@, tumbad@, caminando o en otra posición
  • Un foco de atención, como una palabra especialmente elegida, tu respiración o escuchar una meditación corta guiada.
  • Y tener una actitud abierta en la cual permites  que los pensamientos se  vayan y vengan naturalmente sin juzgarlos.

Esta práctica produce una respuesta de relajación natural del cuerpo físico  y armoniza, equilibra y calma tus cuerpos mental y emocional  afectando así a tu salud mental, física,  emocional, espiritual y energética.

Deseo que implementes estos tips y que te aporten mucha paz y bienestar a todos los niveles. .

Déjame tus comentarios cuando los practiques. 

Recuerda que eres luz y amor, 

Con infinita apreciación 

Judith

 

 

 

Otros artículos que te pueden interesar:

 

CORTAR LAZOS ETÉRICOS DE APEGO

Hoy te quiero compartir un ejercicio de conciencia, una meditación de sanación que me ha ayudado a perdonar, soltar, confiar y elegir el amor.

Se trata de un ejercicio de conciencia para cortar lazos etéricos de apego.

Los cordones etéricos  o lazos energéticos se forman entre personas, lugares o eventos   de esta vida (o de cualquier vida) especialmente cuando ha habido una profunda conexión emocional basada en vínculos de apego.

Se trata pues de existencias energéticas desequilibradas no resueltas, aprendizajes o experiencias  inconclusas, deudas o energías que provienen de situaciones  o relaciones no resueltas o donde hubo un daño no sanado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies