3 EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN PARA ALIGERAR TU VIDA

 

 

 

Te invito a practicarlos de manera regular y no solo cuando te sientas estresada y a que me cuentes ¿Cuáles son tus sensaciones después de hacerlos?

 

Si te sientes estresada, ansiosa o en desbalance en algún ámbito de tu vida  y no encuentras momentos para ti , para cuidarte y para simplemente respirar agenda ya tu sesión de TRE y me encantará acompañarte en  tu camino de conexión y consciencia.



 





‘A veces todo lo que necesitamos es detenernos, respirar profundo y hacer silencio, y poco a poco, todo se reordena’

 

 

Respirar es la única función vital de tu cuerpo que puede ser un acto completamente voluntario, puedes poner intención y realizarla conscientemente, o bien es un acto mecánico en el que no tienes que pensar para que suceda.

 

La respiración es un lenguaje que  hemos olvidado.

 

La respiración  está regulada  por dos conjuntos de nervios: sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.

 

Así pues  la respiración es un puente entre estos dos sistemas e influencia tu estado de ánimo y tus emociones,  la respiración puede inducir un estado de calma fisiológica,  mejorar  tu proceso de pensamiento, claridad y  concentración al  alterar la frecuencia de tus ondas cerebrales.

 

La respiración mejora tu salud.

 

Cuando se activa el estado de alerta o huida por el estrés puedes invitar a la calma en tu mente y tu cuerpo a través de la modificación de tu patrón de respiración, llevar tu atención a la respiración y elegir modificarla conscientemente aliviará  el estado de alerta en breves instantes.

 

Te comparto hoy TRES técnicas respiratorias específicas, en las que modificando de manera consciente los patrones de inhalación y exhalación invitarás a la calma a todo tu ser.

1. Respiración diafragmática.

Busca un espacio cómodo, siéntate con la espalda recta, la barbilla ligeramente entrada, paralela al suelo para que tus cervicales estén rectas. Tus hombros destensados.en una postura alerta , pero cómoda, sin tensión. Podrías incluso ponerte recostada en una pared o tumbada.

 

Llevas la  mano  derecha al pecho y la mano izquierda  al abdomen.

 

Inhalas respirando hacia la mano del abdomen. Inhalas y sientes cómo tu abdomen se llena y al exhalar percibes como tu abdomen se deshincha y la mano desciende y recoges la pared abdominal.

 

Inhalas, haces una breve pausa , de 1-2 segundos y exhalas.

 

Observa cómo tu mano derecha sobre tu pecho no se mueve, y tu mano derecha se eleva y desciende al llenar y vaciar barriga y contraer tu pared abdominal. 

 

Puedes hacer 15-20 respiraciones, notarás como tu nervio vago, tu sistema nervioso parasimpático mejora su respuesta y tu te llenas de calma.

 

2. Respiración para reducir el estrés y parar la mente

 

Buscas un espacio cómodo en el que puedas estar tranquila, puedes crear tu rincón de calma.

 

De nuevo practicaras la respiración diafragmática pero esta vez modificando el ritmo de tu respiración inhalando en un ritmo y exhalando en el doble. con una breve pausa de 1-2 segundos entre inhalación y exhalación. Inhalas al inicio en dos segundos y exhalas en 4 segundos. Lo puedes practicar durante unos minutos y si te encuentras cómoda puedes aumentar la profundidad de la respiración inhalando en 4 segundos y exhalando en 6 segundos

 

Practica esta respiración durante 10-15 min.

 
3. Respirar arqueando y aplanando la espalda . 

 

Igual que en los ejercicios anteriores la respiración será diafragmática. 

 

La extensión y flexión de la columna son extensiones naturales de los movimientos de inhalación y exhalación.

 

Cierra tus ojos y observa tu respiración natural durante unos minutos. Nota que cuando inhalas, tu diafragma se mueve hacia abajo y tu vientre se expande. Si estas relajada, debes sentir una extensión o arqueamiento suave y natural de tu columna mientras inhala. 

 

Ahora iniciaras a tomar una inhalación realmente profunda, puedes arquear activamente la espalda para crear más espacio en el pecho y el abdomen.Al inhalar arqueras tu espalda ligeramente hacia atrás notando como tus omóplatos se juntan y al exhalar arqueas tu espalda hacia delante notando como su abdomen se contrae y se reduce el espacio en tu pecho y abdomen.

 

Puedes practicar esta respiración arqueando tu espalda  en ritmos de inhalar en un tiempo (3 segundos) y exhalar en el doble de tiempo (6 segundos) 

Practica esta respiración durante 10-15 min.

Si la respiración por sí sola puede afectar todos los aspectos de tu vida, ¿por qué no la utilizas para aligerar  tu vida y crear la vida que deseas?

 

Te invito a practicarlos de manera regular y no solo cuando te sientas estresada y a que me cuentes ¿Cuáles son tus sensaciones después de hacerlos?

 

Si te sientes estresada, ansiosa o en desbalance en algún ámbito de tu vida  y no encuentras momentos para ti , para cuidarte y para simplemente respirar agenda ya tu sesión de TRE y me encantará acompañarte en  tu camino de conexión y consciencia.

 

Con amor y gratitud 

 

Judith


 


 

Otros artículos que te pueden interesar:

 

 

APRENDE CÓMO SALIR DEL BUCLE MENTAL

 

¿Cómo sería derretir  lo  que te aleja de la serenidad ?

Cuando hay silencio en tu  mente puedes  indagar en ti  misma a través de la observación y esto automáticamente  hace aparecer más presencia en tu  vida.

Cuando eres capaz de observar tu mente, dejas de estar atrapada en ella.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies